简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis técnico del Euro Dólar (EUR/USD) ¿Cuál es la tendencial actual del par?
Extracto:El par USD/EUR ha mostrado una clara tendencia bajista en 2025, con el euro fortaleciéndose frente a un dólar debilitado por expectativas de recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal y señales de desaceleración económica en EE. UU. A corto plazo se espera un ligero rebote del dólar, pero el consenso apunta a que el euro mantendrá su fortaleza en los próximos meses. Para los traders, lo más importante será seguir de cerca las decisiones de política monetaria, los datos macroeconómicos clave y el sentimiento global del mercado.

¿Cuál es el tipo de cambio del USD/EUR hoy?
Según Exchange‑Rates.org, 1 USD = 0.8618 EUR a fecha del 25 de junio de 2025 a las 07:15 UTC, reflejando una caída cercana al 10 % en el año frente al euro.
El euro, por su parte, ha tocado niveles superiores a 1.16 USD/EUR apenas días antes, marcando un momento para tener en cuenta.
¿Por qué el USD se está debilitando frente al euro?
- Datos macroeconómicos internos en EE. UU.
JPMorgan anticipa un posible “estagflación”, con una desaceleración del PIB a 1.3 % en 2025 y una probabilidad de recesión del 40 % hacia final de año. Esta combinación de bajo crecimiento e inflación tiende a debilitar la moneda.
- Fed dovish y mercados financieros
Las expectativas de corte de tipos por parte de la Reserva Federal (probablemente en septiembre) y el descenso del precio del petróleo han provocado una caída del dólar frente al euro, que alcanzó máximos de tres años.
- Diversificación de las reservas globales
Según OMFIF, los bancos centrales están reduciendo exposición al dólar y aumentando posiciones en euro y oro. Deutsche Bank y Morgan Stanley respaldan esta visión: pronostican un dólar más débil y advierten de una posible crisis de confianza.
¿Y qué está haciendo el BCE?
El Banco Central Europeo ha recortado los tipos en 200 puntos base hasta el 2 % y debería hacer uno más en septiembre. A pesar de ello, el fortalecimiento del euro ha modificado la ecuación: con inflación controlada y crecimiento moderado, el BCE se siente cómodo manteniendo su postura acomodaticia.
¿Cómo ha sido la evolución del tipo de cambio en 2025?
Un repaso rápido muestra:
- Enero: USD/EUR cerca de 0.9750 (máximo del año).
- Junio: mínimo en torno a 0.8616 (24 de junio).
- Tasa media anual actual: entre 0.917–0.918 EUR por USD.
Ha sido un movimiento brusco, casi un 12 %, y eso es escenario que no se ve todos los días.
¿Qué dicen los análisis técnicos?
- Resistencia clave cerca de 1.163 (USD/EUR significa euro barato), nivel alcanzado el 12 de junio.
- Soporte técnico: niveles alrededor de 1.129–1.121 parecen importantes en correcciones.
- En general, persiste una tendencia alcista del EUR/USD (o de caída del USD/EUR), con stop-loss comunes justo por debajo de esos soportes.
¿Qué se pronostica para los próximos meses?
Pronóstico a corto plazo
- ExchangeRates.org pronostica que el USD/EUR llegue a 0.8777 en tres meses, ligeramente por encima del 0.8708 actual.
- A seis meses, estiman un posterior descenso a 0.8683.
Pronóstico para final de 2025
- TradersUnion espera un cambio hacia 1 USD = 0.1962 EUR, es decir, euro más fuerte (lo que equivale a que 1 EUR = ~$1.2028).
- SocGen avanza que podría llegar a 1.20 USD/EUR.
Resumen de escenario base:
- A corto plazo: USD/EUR rebotará desde niveles bajos hasta ~0.88.
- Luego seguirá una tendencia al alza del euro, apuntando a ~0.90 o menos (lo que refleja euro fuerte).
- Para finales de 2025: USD/EUR en rango de 0.85–0.90, o lo que es lo mismo, EUR/USD en 1.15–1.20.
¿Qué debe tener en cuenta un trader antes de operar USD/EUR?
- Política monetaria (Fed vs BCE)
La principal variable: expectativas de tipos. Si la Fed retrasa recortes, el dólar podría encontrar soporte. Si por su parte el BCE ralentiza la bajada, el euro podría consolidarse.
- Datos macro en EE. UU.
PMI, nóminas, inflación: si salen mejor de lo esperado, frenan la caída del dólar.
- Geopolítica y riesgo global
Tensiones en Oriente Medio o nuevos impuestos (como aranceles) pueden provocar movimientos bruscos: hay alta sensibilidad a 'risk-on' o 'risk-off'.
- Expectativas de tarifas e inflación global
Aranceles más altos y preocupaciones inflacionarias pueden beneficiar al dólar como refugio, aunque hasta ahora ha sido al revés.
- Flujos y reservas de bancos centrales
Observa variables como demanda de opciones sobre dólar (FX options) y cambios en la composición de reservas.
¿Cómo interpretar estos datos sin enredarse en jerga técnica?
- Si ves noticias de recortes de tipos por la Fed pronto, eso tiende a hacer que el dólar baje frente al euro.
- Si EE. UU. publica malos datos de crecimiento o inflación: malo para el dólar.
- Si hay un repunte global del apetito por riesgo (acciones al alza, petróleo más caro, baja volatilidad): el dólar suele caer frente al euro.
- Si hay tensiones mundiales: a veces el dólar sube; otras veces el euro se defiende mejor. Es variable, por eso es clave seguir la reacción del mercado.
Pronóstico general para traders
- Corto plazo (1–3 meses): rebote hacia USD/EUR ~0.88 por razones técnicas y sentimentales.
- Medio plazo (6–9 meses): tendencia bajista del par, llegando a ~0.85–0.90.
- Final de 2025: escenario base USD/EUR en ~0.87 (lo que implica un euro fuerte, ~1.15 USD/EUR), con posibilidades de superar los 1.20 si sigue la caída del dólar.
¿Qué es lo más fundamental para traders?
| Factor | Por qué importa |
| Política monetaria | Cambios en tasas definen dirección a medio plazo |
| Crecimiento/estancamiento en EE.UU. | Malos datos → dólar débil |
| Sentimiento de riesgo global | Afecta flujos hacia/divisas refugio |
| Reservas y flujos institucionales | Indicador adelantado de tendencia macro |
| Soportes y resistencias clave | Niveles técnicos donde se detienen/giros se activan |
En resumen: cambia poco las gráficas; sigue lo que publica la Fed, el BCE, los PMI/nóminas, y observa la reacción del mercado. Eso te da una brújula clara para operar USD/EUR.
Advertencia final
Este artículo es solo informativo. No constituye recomendación de inversión ni sugerencia para operar el par USD/EUR. Cada trader debe analizar su perfil, estrategia y contexto antes de tomar decisiones.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

La CNMV alerta de 11 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre once entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda y Bélgica.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.

¡Descubre a los brokers fantasmas este Halloween! – ¡No hay golosinas para estafas!
A medida que llega Halloween, la temporada espeluznante trae más que solo disfraces y dulces, ¡también es un momento para tener cuidado con los brokers fantasmas que persiguen el mundo de las divisas!

¿ATFX es una estafa o un broker confiable? Análisis 2025.
ATFX es un bróker internacional de trading en línea que se enfoca en productos como divisas (Forex) y CFDs—instrumentos que permiten operar con apalancamiento sobre acciones, commodities, índices y más. Tiene presencia global con regulaciones detrás en varios países reconocidos.
